El presente libro recoge parte del trabajo realizado 'en diversas areas del estudio de la mente' por una nueva generacion de investigadores latinoamericanos que se ha formado durante el proceso de cambio de paradigma dentro de la Ciencia Cognitiva: desde una vision de la mente como algo puramente abstracto, racional, transcendental, acultural, formal, universal, descontextualizado y descorporeizado, hacia una vision de la mente como una entidad organica, contextualizada, generada a partir de la experiencia cotidiana, culturalmente dependiente, situada, corporeizada, y biologicamente viable.